21/9/24

¿Qué Es New Retro Wave? 📼


El NEW Retro Wave es, básicamente, un movimiento que trata de "revivir" la época de los '80. Una especie de "remasterización cultural" en cuanto a su música y todo lo que caracteriza dicha década... Sabemos que «New» es nuevo, por eso hoy (2025), se lo llama así porque es traer la moda de antes a éstos tiempos y volverla a viralizar. La nueva ola retro, sería.



Pero vayamos a lo musical: Originalmente, el género New Wave fué el post-rock y punk. Básicamente, era el comienzo de la mezcla musical entre instrumentos y tecnología, tratándose así de integrar sintetizadores a las bandas de rock y punk allá por fines de 1970 y comienzos del '80, claramente. Ejemplares como los británicos The Jam fueron reconocidos por ésto, entre otros más adelante, como The Police, The Cure y demases. Obviamente cada uno con su propio estilo y, por ende, sus ramas. Porque del New Wave salen 48.752 sub-géneros, ¿vieron? En fin, para ser más claros quizás, en mí país (Argentina, pá) el New Wave era desde Charly García hasta Soda Stereo, así como también los grandes de Virus, GIT, entre otros.

[El más claro ejemplo que les puedo dar ahora es éste tema, luego reversionado por Marilyn Manson, ah]


De todo ésto, deriva el SynthWave, claramente "la ola de los sintetizadores", donde ya éste género se basó principalmente en lo instrumental. Logrando ser composiciones más inspiradas en videojuegos y películas de los '80 y '90, es decir, un género de mediados de los 2000 (conocido como OutRun en honor al clásico juego de SEGA) que básicamente se basaba en hacer instrumentales tipo era 16-Bits.


Ya después de su popularidad, casi una década después, se le agregaron líricas. Como sucedió con la música electrónica (generalizo porque no me voy a poner a escribir sobre sus 742.362 ramas musicales), siendo así un DJ el compositor quien "invita" a quien se le ocurre para cantar unas líneas sobre su base, gente de manera alternativa como supo integrar Daft Punk ó incluso David Guetta, ponele, con Rihanna, Sia, Skylar Grey y demás que para mí cantan todas iguales, ah.

[NightCall, reconocida obra de Kavinsky, desde su álbum OutRun - Integrada en la peli Drive (2011)]

Del SynthWave deriva el RetroWave, que algunos lo catalogan como un sub-género y otros como un simple cambio de nombre, así como el OutRun pasó a denominarse oficialmente SynthWave... Básicamente, el RetroWave es lo que se popularizó hace 10 años y aún está en desarrollo, lo que escuchamos actualmente en 2025.
No sé más, en cuanto la gente se decida, lo estaré publicando, ah.

[Read My Mind de TimeCop1983 es un claro ejemplo de lo que hoy suena como RetroWave]

Por otra parte, tenemos artistas pop reconocidos tomando ésto y haciéndolo propio: Claros ejemplos son desde Miley Cyrus homenajeando la música de ésta gran década con su disco «Plastic Hearts» hasta The Weeknd, quien colaboró varias veces con los mencionados Daft Punk (quienes produjeron la película japo-francesa animé Interstella 5555 en el 2003). La gente se está dando cuenta que la música de antes era mejor, por ende la vuelve a hacer o la fusiona, así como Bruno Mars e incluso Olivia Carpenter con sus estilos vintage y summer-funk, pero esa ya es otra historia... Volviendo al estilo de los '80, recordemos las re-versiones «fan-made» que algunos están haciendo de temas populares, desde remixear a Lana Del Rey hasta la joyita que TronicBox nos dejó tomando a Gotye y Kimbra para re-hacer Somebody That I Used To Know:

[Si el tema original te dolía en su momento, ahora éste te vá a doler el doble, ah]

Y finalmente: ¿Qué es el VaporWave? Derivado del SynthWave, es un sub-género instrumental (originalmente). Es como si el RetroWave y el Lo-Fi se hubiesen fusionado, logrando así una especie de soft-music, más ambiental y tranquilizante. Ideal para estudiar ó simplemente relajarse por sus bajas tonalidades. Típica música de fondo para poner en el auto o en el trabajo también, como algo que acompañe pero no distraiga ni sature ó altere...


Se lo relaciona tanto con los viajes y la labor en la oficina que, la temática de presentación, son unos diseños inspirados en computadoras de los '80 y videojuegos tirando más a los '90, desde una portada de algún Windows antiguo con efecto VHS hasta incluso Los Simpsons "glitcheados": Defecto que incluso las mismas melodías disponen como efecto sonoro, haciéndola sonar como "música gastada" (efecto cassette que ya no dá para más). Irónicamente, ésto fué creado en casa, a base de PC en el 2010 comenzando con un copy-paste-edit de temas clásicos. Pero tras su popularidad, ya surgieron compositores armando sus temas de cero, tomando lo esencial del género pero haciendo lo propio.

[Seguro habrán escuchado éste ejemplar en reels. Y si no, lo habrán oído de la gran Diana Ross]

Se pueden encontrar muchísimas composiciones de los '80 sampleadas o directamente todo el tema (tanto original como sólo instrumental), tocando así la obra pero en "slow-motion" (alterando el ritmo y logrando relentizar el tempo). Incluso encontrarán varios ejemplares del City Pop, género derivado del J-Pop (claramente, música popular del Japón con ese estilo jazz-funk setentoso, así que del ochentoso estilo City Pop podemos apreciar mucho ejemplar sonoro, y hasta referencias estéticas del animé como lo verán en el siguiente video del actual VaporWave.
A diferencia del RetroWave que tira más a los videojuegos de Arcade y los autos, quizás.

[Yo, sinceramente, me quedo con el VaporWave ... ¿Ustedes cuál prefieren en su playlist?]

Paso enlaces de algunas radios-web para escuchar ejemplares a donde sea que vayan, yesss: